Abinader entrega obras viales y de infraestructura en Baní

El presidente Luis Abinader realizó un recorrido este viernes por Baní, provincia Peravia, en el que, además de supervisar los trabajos de la circunvalación en este municipio, inauguró 7.2 kilómetros de calles en la zona universitaria de la localidad.
Durante su participación en la inauguración del asfaltado de las calles paralelas a la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de Baní, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, destacó el trabajo que realiza el Gobierno en esa demarcación.
Asimismo, informó que dicho proyecto, ejecutado en gran medida durante la gestión del exministro Deligne Ascención, recibió una inversión de 148 millones de pesos.
Indicó que este trabajo abarcó aceras, contenes, pintura, señalización en general y asfaltado.
“No hay nada que cambie más el nivel de vida de la gente que la construcción de sus calles. Eso dignifica. El tránsito se hace más rápido. Los comercios progresan”, expresó.
Además, resaltó que, durante la gestión del presidente Abinader, se han asfaltado 192 kilómetros de calles en la mencionada provincia.
Mesa de trabajo
Durante la visita del mandatario a Baní, también se reunió con diferentes sectores y la comunidad en la Catedral Nuestra Señora de Regla para tratar los temas de los proyectos en proceso de ejecución y las necesidades de la demarcación.
A la mesa de trabajo, la prensa no tuvo acceso; sin embargo, según una fuente oficial, se anunció que en los próximos cuatro o cinco meses comenzarán los trabajos de construcción del malecón de Baní, en playa Los Almendros, el cual tendrá un presupuesto de 600 millones de pesos.
Asimismo, destacó el proyecto de los hoteles de Punta Arena, donde indicó que será una dinámica importante para el desarrollo turístico. Definió la zona como una de las playas más bonitas del país.
El presidente Abinader expresó que en la provincia Peravia es necesario aumentar y mejorar los empleos en todas las áreas, mediante la diversificación de sectores e introducción de nuevos proyectos, como los semiconductores.
En cuanto a la presa de La Gina, la definió como especial, por su capacidad para asegurar el riego y el agua potable de la provincia. “Le vamos a seguir dando seguimiento a estos temas, en un contacto permanente, como lo hacemos constantemente con las diferentes provincias del país”, afirmó.
De su lado, Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial, indicó que la comunidad aprovechó el escenario para exponer algunas necesidades al mandatario, entre ellas: carreteras para el desarrollo del turismo, mejor acceso a las playas de la provincia Peravia, construcción de oficinas gubernamentales, trabajos eléctricos, agua potable y remodelación de estadios de béisbol.
También el asfalto de vías, solicitud de autobús para estudiantes, titulación de sectores en la zona, un Banco de Sangre para la provincia, estación de bomberos, construcción de iglesias, techados multiusos, hospital en Matanza, un liceo, equipamiento vehicular para el destacamento policial, estancia infantil y maquinarias para que los productors puedan manejar la sobreproducción de mangos.
Inauguración de la canalización del río Baní
Además, el presidente Abinader entregó en esta demarcación la primera etapa de la Adecuación y Rehabilitación del río Baní, con el objetivo de garantizar la protección de las comunidades aledañas ante posibles crecidas.
Los trabajos realizados a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) consistieron en la canalización del río Baní en un tramo de tres kilómetros, aguas abajo del puente que une la carretera Santo Domingo – Baní, así como el revestimiento de taludes con muros de gaviones y levantamiento de muros en ambas márgenes con material de la canalización.
El director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba, explicó que el proyecto abarcó la limpieza y canalización del afluente en tres kilómetros, acción que permitió que su cauce manejara mayores volúmenes de agua y estabilizara los taludes para ayudar a reducir la velocidad del agua.
https://www.diariolibre.com
Leave a Comment